En el mundo del diseño digital, la búsqueda de herramientas más flexibles y accesibles no se detiene. Tras la integración de la suite Affinity al ecosistema de Canva, la compañía apuesta por fortalecer su presencia en el ámbito del diseño profesional con una propuesta que reúne edición fotográfica, ilustración y maquetación en un mismo entorno.
Pensada para diseñadores, emprendedores y estudiantes que buscan una alternativa accesible a los modelos de suscripción, Affinity mantiene su esencia profesional, pero ahora con una interfaz más integrada y conectada al flujo de trabajo colaborativo que caracteriza a Canva. Esta evolución ha despertado gran interés entre los creativos que valoran herramientas potentes, prácticas y con licencias de uso más flexibles.
¿Qué es Affinity y qué la hace diferente?

Affinity surge tras la adquisición de Serif por parte de Canva, empresa australiana reconocida por democratizar el diseño gráfico a nivel global. Serif fue creadora de los populares Affinity Designer, Photo y Publisher.
Esta nueva versión no es una simple actualización: unifica las tres herramientas en una sola app gratuita, permitiendo editar imágenes, ilustraciones y proyectos editoriales sin cambiar de entorno.
Según Fast Company, Canva busca “llevar el poder del diseño profesional a cualquier persona sin depender de suscripciones”.
Fuente: Fast Company – Canva’s new free Affinity app wants to sink the Adobe flagships
Su modelo “Free Forever” convierte a Affinity en una alternativa atractiva tanto para profesionales como para quienes inician en el diseño.
Canva lanza su ofensiva contra Adobe

Con Affinity, Canva desafía directamente a Adobe Creative Cloud. En lugar de depender de varias apps y planes de pago, ofrece una experiencia unificada con tres modos o studios:
-
Vector Studio: para diseño gráfico e ilustración.
-
Pixel Studio: para retoque fotográfico.
-
Layout Studio: para maquetación profesional.
The Verge destaca que la nueva Affinity “tiene potencial real para reducir la dependencia de los creativos en Photoshop e Illustrator, sin sacrificar calidad ni compatibilidad”.
Fuente: The Verge – Canva’s Affinity acquisition could challenge Adobe’s creative monopoly
También admite archivos PSD, AI y PDF, facilitando la transición desde otras plataformas sin pérdida de datos ni capas.
Affinity y su impacto en la comunidad creativa

México se ha consolidado como uno de los países líderes en creatividad digital. Según Statista (2025), el mercado latinoamericano de software de diseño supera los 1,200 millones de dólares, y una gran parte de los usuarios son mexicanos.
Para muchos, las licencias en dólares son una barrera. Ahí entra Affinity, una herramienta gratuita que ofrece potencia y libertad creativa.
Es ideal para:
-
Freelancers que buscan independencia de Adobe.
-
Estudiantes que necesitan software profesional sin pagar licencias.
-
Emprendedores que diseñan sus propios materiales de marca.
-
Tiendas online y negocios locales que requieren contenido visual de calidad.
Creative Bloq destaca que “Affinity mantiene una curva de aprendizaje corta sin renunciar a la profundidad técnica que los diseñadores necesitan”.
Fuente: Creative Bloq – Canva’s Affinity suite explained
Affinity e inteligencia artificial: una integración opcional

A diferencia de otros programas, Affinity no fuerza el uso de IA generativa. Las herramientas de inteligencia artificial solo se activan si el usuario tiene una cuenta Canva Premium, lo que permite mantener la versión gratuita ligera, sin funciones invasivas.
Según TechCrunch, “Canva diferencia el uso profesional de la IA sin obligar al usuario a pagar por funciones que no necesita”.
Este modelo equilibra ambos mundos:
-
Affinity: trabajo local y profesional sin conexión.
-
Canva: colaboración, plantillas e IA en la nube.
Para los creativos, esta combinación ofrece flexibilidad y control, algo muy valorado por quienes gestionan proyectos visuales y redes sociales.
Principales ventajas de Affinity
-
Gratis para siempre: sin suscripciones mensuales.
-
Rendimiento profesional: fluido en Windows, macOS e iPad.
-
IA opcional: solo con Canva Premium.
-
Todo en una sola app: edición, ilustración y maquetación.
-
Compatibilidad amplia: abre PSD, AI, PDF y SVG.
-
Trabajo sin conexión: ideal para entornos sin internet.
Comparativa rápida: Affinity vs Adobe
| Característica | Affinity (Canva) | Adobe Creative Cloud |
|---|---|---|
| Precio | Gratis (versión base) | Suscripción mensual (USD) |
| Licencia | Permanente | Limitada al pago activo |
| IA generativa | Opcional con Canva Premium | Integrada (Firefly) |
| Trabajo sin conexión | Sí | Parcial |
| Plataformas | Windows, macOS, iPad | Windows, macOS |
| Enfoque | Creación local + colaboración | Ecosistema en la nube |
Más que sustituir a Adobe, Affinity propone una nueva filosofía: democratizar el acceso al diseño profesional. Para los creativos, representa independencia, productividad y oportunidad.
TechRadar menciona que “la estrategia de Canva con Affinity podría cambiar el equilibrio global del software creativo, acercando el diseño profesional a millones de nuevos usuarios”.
Fuente: TechRadar – Canva Affinity review
Además, su integración con Canva permite un flujo de trabajo más completo: crear en Affinity, colaborar en Canva y publicar directamente en redes o plataformas de e-commerce.
Affinity es una herramienta que ofrece libertad creativa, accesibilidad y rendimiento profesional sin costos ocultos.
Si aún no la pruebas, tal vez sea momento de descubrir cómo una app gratuita puede cambiar tu forma de diseñar.
Lecturas recomendadas
-
OnePlus 15 – Lanzamiento, precio y especificaciones – Un análisis detallado del nuevo buque insignia de OnePlus, con su panel LTPO de 165 Hz, batería de 7,300 mAh, carga ultra rápida y cómo se posiciona frente a la competencia.
-
Cómo sacarle el mayor provecho a Pluto TV en México – Guía práctica para usuarios sobre la plataforma de streaming gratuita Pluto TV: dispositivos compatibles, canales imperdibles y consejos para mejorar la experiencia.
-
¿Qué es Grokipedia? La enciclopedia con IA de Elon Musk – Exploración de la nueva enciclopedia impulsada por IA de Musk, estado de lanzamiento (versión 0.1), panorama de su catálogo y comparación con Wikipedia.
-
Redmi K90 Pro Max: gama alta con audio Bose – Revisión de este smartphone de alto rendimiento que se distingue por contar con audio de la marca Bose, especificaciones top.
¿Quieres descubrir más productos y aprovechar grandes ofertas?
En Ikal Market encontrarás una selección de smartphones, gadgets y accesorios con precios competitivos y promociones especiales para México.
¡Visita nuestra tienda en línea y no te pierdas las ofertas exclusivas diseñadas para ti!
