El calendario becas Rita Cetina 2025 es uno de los temas más consultados por familias mexicanas con hijas e hijos en secundaria pública. Este apoyo económico, otorgado por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), garantiza un recurso bimestral para impulsar la educación básica en México.
Este artículo forma parte de nuestros contenidos especiales para la comunidad Ikal Market. Aunque no se trata de gadgets, sabemos que estar bien informado sobre programas como la Beca Rita Cetina es clave para miles de estudiantes y familias en México.
En este artículo encontrarás fechas oficiales de registro, montos actualizados, el calendario de pagos por letra de apellido y avances sobre el calendario 2026, todo validado en portales gubernamentales y medios confiables.
¿Qué es la Beca Rita Cetina?
La Beca Universal para Educación Básica “Rita Cetina” es un programa federal que entrega apoyos económicos a familias con estudiantes inscritos en secundarias públicas de todo el país. Su objetivo es reducir la deserción escolar y brindar igualdad de oportunidades.
Consulta la página oficial del programa
Montos actualizados para 2025
Según las reglas de operación y el portal becaritacetina.gob.mx, los montos oficiales para 2025 son:
-
$1,900 pesos bimestrales por familia.
-
$700 pesos adicionales por cada estudiante extra en la misma familia.
| Número de estudiantes en la familia | Monto bimestral total |
|---|---|
| 1 estudiante | $1,900 MXN |
| 2 estudiantes | $2,600 MXN |
| 3 estudiantes | $3,300 MXN |
📎 Fuente: Gobierno de México
Fechas de registro en el calendario becas Rita Cetina 2025

El registro para nuevos beneficiarios se llevó a cabo del 15 al 30 de septiembre de 2025, según el calendario oficial de la CNBBBJ.
Durante este periodo, madres, padres y tutores:
-
Verificaron la elegibilidad de la escuela en el Buscador de Escuelas.
-
Completaron el formulario digital de pre-registro.
-
Asistieron a las asambleas informativas en los planteles para entregar documentos.
Este registro aplica para estudiantes de primer, segundo y tercer grado de secundaria pública que aún no recibían la beca.
Calendario de pagos becas Rita Cetina 2025
Los pagos se realizan bimestralmente y escalonados por letra de apellido, a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar.
No hay pagos durante julio y agosto, ya que corresponden al receso escolar.
| Bimestre | Periodo estimado de pago | Observaciones |
|---|---|---|
| Enero - Febrero | Primera quincena de marzo | Escalonado por letra |
| Marzo - Abril | Primera quincena de mayo | Escalonado por letra |
| Mayo - Junio | 4 al 27 de junio | Escalonado por letra |
| Septiembre - Octubre | 1 al 25 de octubre | Escalonado por letra |
| Noviembre - Diciembre | Segunda quincena de diciembre | Último pago del año |
Ejemplo: Pago de mayo-junio 2025
-
A → 4 de junio
-
B → 5 de junio
-
C → 6 y 9 de junio
-
D → 10 de junio
-
…
-
Z → última semana de junio
Fuentes: Gob.mx
Información importante para nuevos beneficiarios
Los alumnos que se registraron en septiembre de 2025 no recibieron el pago de octubre, ya que deben esperar la activación de su Tarjeta del Bienestar. Su primer depósito corresponde al bimestre noviembre-diciembre 2025.
Avances y fechas preliminares para el calendario becas Rita Cetina 2026
Hasta el ciclo escolar 2025, la Beca Rita Cetina aplica únicamente a estudiantes de secundaria pública. Este ha sido el público beneficiario desde el inicio del programa, con apoyos bimestrales para alumnas y alumnos de 1º a 3º grado.
Expansión a primaria en 2026
A partir de 2026, el Gobierno Federal anunció su expansión:
Más de 12 millones de estudiantes de primaria pública serán incorporados a la Beca Universal Rita Cetina, convirtiéndola en uno de los programas de apoyo educativo más grandes de México.
Registro para primaria en 2026
El registro para estudiantes de primaria se llevará a cabo del 1 al 20 de febrero de 2026, de acuerdo con información publicada por Infobae y confirmada por la CNBBBJ.
Madres, padres y tutores deberán realizar un pre-registro en línea y asistir a las asambleas informativas en los planteles educativos.
Lo que aún no se ha definido oficialmente
-
Fechas de registro para secundaria en 2026.
-
Montos actualizados para el nuevo ciclo (aunque se espera que mantengan el esquema de $1,900 + $700 por estudiante adicional).
-
Calendario oficial de pagos por bimestre y letra de apellido, que la CNBBBJ publicará a inicios de 2026 en el portal de Becas Benito Juárez.
Cómo no perder ninguna fecha
-
Añade el calendario becas Rita Cetina 2025 a Google Calendar.
-
Activa recordatorios en tu smartphone.
-
Sigue las cuentas oficiales de Becas Benito Juárez.
-
Guarda este artículo para consultarlo antes de cada pago.
Preguntas frecuentes sobre el calendario becas Rita Cetina (FAQ)
1. ¿Cuándo inicia el registro para la Beca Rita Cetina 2025?
El registro para nuevos beneficiarios 2025 se realizó del 15 al 30 de septiembre de 2025, exclusivamente para estudiantes de secundaria pública. Las fechas se publicaron en el portal oficial de la CNBBBJ y becaritacetina.gob.mx.
2. ¿Quiénes pueden recibir la Beca Rita Cetina?
Durante 2025, la beca aplica solo para estudiantes de secundaria pública. A partir de 2026, el programa se ampliará a primaria pública, incorporando a más de 12 millones de nuevos beneficiarios.
3. ¿Cuánto dinero da la Beca Rita Cetina 2025?
La beca otorga $1,900 pesos bimestrales por familia y $700 pesos adicionales por cada estudiante extra en secundaria. Por ejemplo, una familia con 2 estudiantes puede recibir $2,600 pesos bimestrales.
4. ¿Cuáles son las fechas de pago de la beca en 2025?
Los pagos se realizan de manera bimestral y escalonada por letra de apellido.
-
Ene-Feb → marzo
-
Mar-Abr → mayo
-
May-Jun → 4–27 de junio
-
Sep-Oct → 1–25 de octubre
-
Nov-Dic → diciembre
5. ¿Cómo saber qué día me toca el pago según la letra de mi apellido?
La dispersión se realiza de la A a la Z de forma escalonada. Por ejemplo:
-
A → 4 de junio
-
B → 5 de junio
-
C → 6 y 9 de junio
-
…
-
Z → última semana de junio.
Cada bimestre, la CNBBBJ publica un calendario de pagos por letra en su portal oficial.
6. ¿Qué pasa si no recibo mi pago en la fecha que aparece en el calendario?
Primero revisa tu estatus en el Buscador de Becas Benito Juárez.
Si todo está correcto, espera 48 horas hábiles. Si el pago no se refleja, acude al módulo de atención más cercano o llama al 55 1162 0300.
7. ¿Qué documentos necesito para registrarme a la beca?
Generalmente solicitan:
-
CURP del estudiante y del tutor.
-
Comprobante de domicilio.
-
Identificación oficial del tutor.
-
Datos de la escuela (CCT).
-
Formato de pre-registro en línea.
Los requisitos pueden variar ligeramente por estado o plantel.
8. ¿Puedo perder la beca si no cobro a tiempo?
No pierdes la beca de inmediato, pero es importante acudir antes de la fecha límite para evitar bloqueos temporales en el sistema de pagos.
9. ¿Qué puedo hacer si me dieron de baja o suspendieron mi Beca Rita Cetina?
Si tu beca fue dada de baja por falta de cobro, inconsistencias en datos o cambio de escuela, puedes solicitar la reactivación siempre y cuando sigas inscrito en una escuela pública elegible.
Para hacerlo:
-
Verifica la razón exacta de la baja en el Buscador de Becas Benito Juárez.
-
Acude al Módulo de Atención más cercano con tu documentación actualizada.
-
Presenta una solicitud de reactivación.
-
Si procede, tu beca se reanudará en el siguiente bimestre de pago.
Es importante no dejar pasar más de un bimestre sin cobrar, para evitar una baja definitiva.
10. ¿Ya hay fechas para el calendario becas Rita Cetina 2026?
No hay un calendario completo publicado todavía. Lo que sí está confirmado es que:
-
El registro para primaria será del 1 al 20 de febrero de 2026.
-
Se espera que las fechas de secundaria y el calendario de pagos por letra se publiquen a inicios de 2026 en el portal de la CNBBBJ.
Lecturas recomendadas
Si te interesa seguir explorando contenidos relacionados con tecnología, medios digitales y servicios innovadores en México, aquí tienes algunas recomendaciones:
-
Google Pixel 10 en México: precios, preventa y dónde comprar
Descubre todo sobre el Pixel 10, el rival directo de Samsung en la gama alta. Te contamos sus precios en México, fechas de preventa y disponibilidad oficial. -
Top 10 smartphones más vendidos en México en 2025
Conoce cuáles son los smartphones más populares en México este 2025, sus características, precios y por qué se han ganado un lugar en el bolsillo de los mexicanos. -
Tensor G5 y la nueva era de IA en el Pixel 10: lo que necesitas saber
El nuevo Tensor G5 de Google integra funciones de IA que compiten con Galaxy AI. Te explicamos cómo impacta la experiencia móvil y si vale la pena frente al S25 Ultra. -
¿Vale la pena cambiar de celular por uno con conectividad satelital en México en 2025?
La conectividad satelital se está convirtiendo en tendencia. Analizamos si realmente es útil en México y cómo impacta en los smartphones de gama alta.
¿Quieres descubrir más productos y aprovechar grandes ofertas?
En Ikal Market encontrarás una selección de smartphones, gadgets y accesorios con precios competitivos y promociones especiales para México.
¡Visita nuestra tienda en línea y no te pierdas las ofertas exclusivas diseñadas para ti!
