El streaming en México se ha convertido en parte esencial de nuestro entretenimiento diario. Pero con tantas plataformas como Netflix, Disney+, Prime Video, HBO Max (Max) o Apple TV+, los costos mensuales pueden crecer rápidamente si no se administran bien.
En esta guía encontrarás estrategias claras y prácticas para ahorrar en streaming en México, sin comprometer tu seguridad ni perder acceso a tus series y películas favoritas.
1. El impacto de las suscripciones en la economía familiar
Cada vez más familias mexicanas destinan una parte importante de su presupuesto a plataformas digitales. El problema es que, al sumar varias como Netflix, Disney+, Prime Video, Max o Apple TV+, el gasto mensual puede superar fácilmente los $800 MXN, lo que equivale al costo de la canasta básica semanal para una persona según datos de Profeco.
Ejemplo práctico:
-
Netflix estándar sin anuncios: $249 MXN
-
Disney+ sin anuncios: $149 MXN
-
Prime Video sin anuncios: $149 MXN
-
Max estándar: $239 MXN
-
Total: $786 MXN mensuales
Esto significa que en un año se estarían gastando más de $9,400 MXN solo en streaming, una cantidad equivalente a un pago anual de internet o colegiaturas parciales en muchas universidades privadas.
Estrategias para reducir el impacto económico
-
Haz un inventario digital: Anota todas tus suscripciones (streaming, música, almacenamiento en la nube, etc.) y suma el total. Verlo en números ayuda a tomar mejores decisiones.
-
Aplica la regla del 80/20: Revisa qué plataformas usas más. Muchas familias pagan por 4 o 5, pero solo usan 2 de forma constante. Cancela las que casi no usas y ahorra de inmediato.
-
Usa rotación de servicios: Contrata Disney+ un mes para ver estrenos, cancélalo y el siguiente mes paga Prime Video. Así nunca gastas de más y siempre tienes contenido nuevo.
-
Define un tope mensual: Decide cuánto destinarás a entretenimiento digital y ajusta tus suscripciones a esa cantidad.
Consejo práctico: Habla en familia sobre qué plataformas realmente usan. Muchas veces los hijos quieren Disney+, los papás prefieren Prime Video y todos terminan pagando de más. Elegir dos servicios principales y rotar el resto puede reducir el gasto hasta en un 40 %.
2. Planes de streaming con publicidad: la opción más barata
En 2025, las principales plataformas en México ofrecen planes con anuncios, que permiten pagar menos a cambio de tolerar interrupciones cortas:
-
Netflix con anuncios México: desde $119 MXN/mes.
-
Disney+ con anuncios: desde $109 MXN/mes.
-
Prime Video con anuncios: desde $99 MXN/mes.
-
Max (antes HBO Max): básico con anuncios desde $149 MXN/mes.
Ventaja: puedes ahorrar entre un 20 % y 40 % respecto a los planes sin anuncios.
Desventaja: los anuncios pueden interrumpir la experiencia, aunque suelen ser más breves que en la televisión abierta.
Si tu objetivo principal es ahorrar dinero sin perder acceso al catálogo completo, lo ideal es contratar el plan con anuncios y reservar el plan sin anuncios solo cuando quieras disfrutar eventos especiales, estrenos de temporada o ver contenido en maratón sin interrupciones. Así, ajustas tu gasto mes a mes según tu consumo real.
3. Opciones seguras para pagar menos en streaming en México
El usuario común busca ahorrar en suscripciones sin complicarse. Estas son algunas de las opciones más seguras y accesibles disponibles en el mercado mexicano:
-
Planes familiares: Disney+, Apple TV+ y Netflix permiten compartir con miembros del hogar en planes diseñados para ello.
-
Promociones de proveedores de internet y telefonía:
-
Telmex: paquetes con Netflix incluido.
-
Izzi: combos con Disney+ y Star+.
-
Totalplay: promociones con Max y Prime Video.
-
Telcel / AT&T: ofrecen planes móviles con suscripciones incluidas.
-
-
Tarjetas prepago: ideales para estudiantes o quienes no cuentan con tarjeta de crédito.
Antes de contratar una nueva plataforma, revisa si tu proveedor de internet o telefonía ya la incluye en tu paquete. Muchas veces ya estás pagando por el servicio sin saberlo, y eso te permite evitar suscripciones duplicadas y reducir tu gasto mensual.
4. Comparativa: ¿conviene contratar paquetes de internet con streaming incluido?
En México, empresas como Telmex, Izzi y Totalplay ofrecen paquetes de internet + streaming, muchas veces más baratos que pagar por separado.
Ejemplo:
-
Netflix estándar ($249 MXN) + internet ($500 MXN) = $749 MXN.
-
Paquete Telmex con Netflix = $679 MXN aprox.
-
Ahorro: $70 MXN mensuales.
Antes de contratar un paquete, compara no solo el precio, sino también la velocidad de internet, la cantidad de pantallas incluidas y si el plan de streaming es con anuncios o sin anuncios. De esta forma, sabrás si realmente estás ahorrando o si conviene contratar por separado.
5. El riesgo de las suscripciones pirata de streaming
Aunque muchas personas en México recurren a cuentas pirata para ahorrar, esta práctica no es recomendable:
Impacto económico
-
Reduce los ingresos de las plataformas, lo que presiona a subir precios y limita la producción de contenido mexicano original.
Riesgos de seguridad
-
Robo de datos bancarios y personales en sitios no oficiales.
-
Malware y virus en apps modificadas (APK).
-
Bloqueo de cuentas por parte de Netflix, Disney+, Prime Video. etc.
Consecuencias legales y de uso
-
En México, lo más común es la cancelación de la cuenta.
-
Sin embargo, la Ley Federal del Derecho de Autor contempla sanciones contra la distribución de contenido pirata.
Recuerda, lo barato sale caro. Es mejor aprovechar planes legales con anuncios o promociones de proveedores de internet y no fomentar la piratería.
Tabla comparativa de precios actualizados de streaming en México (2025)
Plataforma | Plan con anuncios | Plan sin anuncios | Plan premium / superior | Notas |
---|---|---|---|---|
Netflix México | $119 MXN/mes | $249 MXN/mes | $329 MXN/mes | El plan “Básico sin anuncios” fue eliminado para nuevos usuarios. |
Disney+ México | $109-129 MXN/mes | $149 MXN/mes | $159 MXN/mes | Plan con anuncios no permite descargas en todos los dispositivos. |
Max México | $149 MXN/mes | $239 MXN/mes | $299 MXN/mes | Integra Warner Bros, Discovery y deportes. |
Prime Video México | $99 MXN/mes | $149 MXN/mes | — | Desde 2024 tiene anuncios; pagar $50 extra los elimina. |
Apple TV+ México | — | $149 MXN/mes | — | Hasta 6 usuarios con Family Sharing. |
Star+ México | $149 MXN/mes | $249 MXN (combo con Disney+) | — | Incluye ESPN en vivo; se integrará con Disney+. |
Paramount+ México | — | $79 MXN/mes | — | Uno de los planes más económicos en México. |
Claro Video | Gratis con Telmex | $115 MXN/mes | — | Incluido en muchos paquetes Infinitum. |
Lo que debes recordar antes de elegir tu plan de streaming
Ahorrar en streaming en México es posible si eliges bien tu plan y evitas riesgos:
-
Los planes con anuncios son la opción más económica.
-
Los paquetes con internet + streaming ofrecen ahorros reales.
-
Las promociones de proveedores son un aliado importante.
-
La rotación de plataformas es ideal para quienes buscan flexibilidad.
-
Y lo más importante: evita las suscripciones pirata. No solo ponen en riesgo tu seguridad, también afectan al ecosistema de contenido en México.
Con estas estrategias disfrutarás de todo el entretenimiento digital que quieras, pero gastando menos y de forma segura.
Preguntas frecuentes sobre ahorrar en streaming en México (FAQs)
1. ¿Cuánto cuesta Netflix con anuncios en México y cómo contratarlo?
El plan Netflix con anuncios México cuesta $119 MXN al mes y se contrata directamente en la página oficial o en la app. Incluye el catálogo completo, pero con anuncios cortos y sin la opción de descargar contenido en todos los dispositivos.
2. ¿Prime Video ya tiene anuncios en México? ¿Cuál es el precio del plan sin anuncios?
Sí. Desde abril de 2024, Prime Video México incluye anuncios en su plan básico de $99 MXN/mes. Si quieres eliminarlos, debes pagar un costo adicional de $50 MXN, dejando el plan sin anuncios en $149 MXN/mes.
3. ¿Qué plataformas de streaming ofrecen planes con anuncios en México?
Actualmente, los planes con anuncios están disponibles en:
-
Netflix con anuncios ($119 MXN).
-
Disney+ con anuncios (≈ $109-129 MXN).
-
Prime Video con anuncios ($99 MXN).
-
Max con anuncios ($149 MXN).
Estos planes son los más económicos en 2025.
4. ¿Conviene pagar por el plan sin anuncios si solo uso algunos servicios cada mes?
Depende de tus hábitos. Si usas la plataforma a diario o disfrutas maratones de series, quizá prefieras el plan sin anuncios para evitar interrupciones. Pero si ves solo un par de películas al mes, el plan con anuncios es suficiente para ahorrar.
5. ¿Qué proveedores de internet o telefonía ofrecen promociones que incluyen streaming?
-
Telmex: paquetes con Netflix.
-
Izzi: combos con Disney+ y Star+.
-
Totalplay: promociones con Max y Prime Video.
-
Telcel y AT&T: ofrecen planes móviles con acceso a plataformas.
Estas promociones pueden ahorrarte entre $50 y $200 MXN al mes.
6. ¿Qué riesgos tiene usar cuentas o apps no oficiales/piratas de streaming?
Las suscripciones pirata pueden poner en riesgo tu seguridad: robo de datos bancarios, instalación de virus en tu dispositivo o el bloqueo inmediato de la cuenta. Además, lo que ahorras puede perderse si la cuenta deja de funcionar sin previo aviso.
7. ¿Mi cuenta puede ser bloqueada si comparto fuera del hogar?
Sí. Netflix y Disney+ ya aplican verificaciones para detectar uso fuera del hogar. Si comparten tu cuenta fuera de tu dirección principal, pueden restringir el acceso o pedirte pagar un costo extra por usuario adicional.
8. ¿Cuál es la plataforma de streaming más barata en México actualmente considerando anuncios?
Las más accesibles en 2025 son:
-
Paramount+: $79 MXN al mes (sin anuncios).
-
Prime Video con anuncios: $99 MXN al mes.
-
Netflix con anuncios: $119 MXN al mes.
9. ¿Cómo verificar si el plan que estoy viendo es con anuncios o sin anuncios en mi perfil de streaming?
Entra a la sección de configuración de tu cuenta en cada plataforma: ahí aparece el nombre de tu plan (ej. “Estándar con anuncios” en Netflix o “Prime Video con anuncios”). También verás la opción de actualizar o cambiar de plan.
10. ¿Qué pasa si mi plataforma de streaming sube de precio o cambia su política de anuncios?
Las plataformas suelen notificar por correo electrónico o dentro de la app antes de un cambio. Como usuario puedes aceptar el nuevo precio, cambiar de plan o cancelar tu suscripción sin penalización. Una buena práctica es revisar cada 6 meses qué servicios realmente usas.
Mejora tu experiencia de streaming con Ikal Market
En Ikal Market sabemos lo importante que es aprovechar tu dinero al máximo. Por eso, además de tips para ahorrar en tus suscripciones, te ofrecemos gadgets, Smart TVs y accesorios que hacen tu experiencia de streaming mucho mejor.
Visita Ikal Market y descubre ofertas exclusivas para ti.
Lecturas recomendadas
-
Xiaomi Redmi 14C en México: precio accesible, batería y soporte
Descubre por qué el Xiaomi Redmi 14C se ha convertido en una de las opciones más atractivas de gama de entrada: gran batería, buen rendimiento y un precio competitivo en México. -
Llave CDMX: identidad digital para tus trámites en línea en México
Aprende cómo funciona la Llave CDMX y cómo facilita trámites digitales de forma segura, rápida y desde cualquier dispositivo. -
Control parental en streaming: seguridad digital y el futuro con IA
Descubre cómo la inteligencia artificial está cambiando la forma en que protegemos a los más pequeños en plataformas de streaming. -
BetterMe Health Coaching: la app de salud integral más accesible y eficaz
Una de las apps más populares en México para mejorar tus hábitos de salud, alimentación y bienestar.