En México existen distintos programas de apoyo económico para estudiantes, cada uno enfocado en un nivel educativo específico.

La Beca RITA CETINA GUTIÉRREZ está dirigida a estudiantes de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) y se gestiona principalmente mediante censos escolares.

La beca Jóvenes Escribiendo el Futuro está destinada a estudiantes universitarios de instituciones públicas, especialmente de comunidades vulnerables, y cuenta con montos más altos y requisitos específicos.

Pero si actualmente cursas la educación media superior (preparatoria o bachillerato público), la beca que te corresponde es la Beca Benito Juárez, un programa universal que apoya a millones de jóvenes en todo el país para evitar la deserción escolar y promover la continuidad académica.

En esta guía encontrarás todo lo que necesitas para registrarte en la Beca Benito Juárez 2025:

  • Requisitos y documentación necesaria

  • Pasos para realizar el registro correctamente

  • Montos actualizados al 2025

La Beca Benito Juárez es uno de los programas sociales más relevantes del país. Su objetivo es garantizar el derecho a la educación y reducir la deserción escolar, especialmente en comunidades en situación de vulnerabilidad económica o en zonas rurales e indígenas.

Entre sus principales beneficios destacan:

  • Apoyo económico directo: pagos bimestrales que ayudan a cubrir transporte, alimentación y materiales escolares.

    En octubre de 2025, el monto de la Beca Benito Juárez para estudiantes de nivel medio superior (preparatoria / bachillerato público) es de $1,900 pesos bimestrales

  • Fomento de la continuidad educativa: disminuye la deserción escolar al brindar un ingreso constante.

  • Reducción de desigualdades: llega a comunidades rurales e indígenas, cerrando brechas educativas.

  • Apoyo en educación superior: incentiva la permanencia en estudios universitarios.

Gracias a estos beneficios, millones de estudiantes pueden continuar sus estudios con mayor estabilidad económica.

1. Accede al portal oficial de Becas Benito Juárez

El registro oficial para las Becas Benito Juárez 2025 se realiza únicamente a través del sitio web de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ):
https://www.becabenitojuarez.gob.mx

También puedes buscar “registro becas Benito Juárez 2025” en Google y asegurarte de ingresar solo a páginas con el dominio .gob.mx y protocolo https://, para evitar sitios falsos o fraudes.

2. Revisa los requisitos según tu nivel educativo

Antes de comenzar el registro, verifica los requisitos específicos del nivel educativo al que perteneces:

Educación media superior (preparatoria)

  • Ser estudiante inscrito en una escuela pública.

  • No es necesario un promedio mínimo.

  • La beca es universal, es decir, todos los estudiantes inscritos en planteles públicos son elegibles.

  • El registro se hace en línea cuando la CNBBBJ abre convocatorias.

3. Documentación necesaria para el registro

Para realizar tu registro sin contratiempos, prepara con anticipación documentos claros, actualizados y legibles. Estos son los más solicitados:

  • CURP actualizada (puedes obtenerla en https://www.gob.mx/curp/)

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, credencial escolar, según el caso)

  • Correo electrónico personal y activo

  • Número telefónico vigente (personal o de un tutor responsable)

  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)

  • Comprobante de inscripción o constancia escolar emitida por la institución educativa.

Se recomienda tener estos documentos en formato PDF o imagen (JPG/PNG) y con nombres claros (por ejemplo, CURP_JuanPerez.pdf).

4. Completa tu registro paso a paso

  1. Ingresa a https://www.becabenitojuarez.gob.mx.

  2. Localiza la sección de Registro / Convocatorias abiertas según tu nivel educativo.

  3. Llena el formulario con tus datos personales, escolares y de contacto.

  4. Sube los documentos requeridos en los formatos indicados.

  5. Revisa cuidadosamente la información antes de enviar.

  6. Guarda el comprobante de registro o folio que genera la plataforma.

En algunos casos, la plataforma también te pedirá crear una cuenta con Llave MX, el sistema de identidad digital del Gobierno de México.

5. Confirma tu solicitud y espera respuesta

Una vez que envíes tu solicitud:

  • Revisa tu correo electrónico y carpeta de spam.

  • La CNBBBJ puede contactarte vía correo o mensaje para solicitar aclaraciones o documentos adicionales.

  • Da seguimiento frecuente desde el portal oficial, ingresando con tu CURP o usuario.

Si tu solicitud es aceptada, recibirás instrucciones para activar tu cuenta de pago en la plataforma Bienestar Azteca, que es el medio oficial para recibir los depósitos de la beca.

6. Usa la app Bienestar Azteca para recibir tus pagos

Una vez aprobada tu beca, deberás usar la app Bienestar Azteca para recibir y administrar los pagos de forma segura y digital.

Funciones principales:

  • Cobrar la beca directamente desde tu cuenta.

  • Recibir notificaciones oficiales de dispersión de pagos.

  • Generar códigos de retiro y consultar saldo.

  • Llevar un registro de tus movimientos.

Descárgala aquí:

Preguntas frecuentes sobre la Beca Benito Juárez 2025

1. ¿Qué es la Beca Benito Juárez?

Es un apoyo económico universal para estudiantes de preparatoria o bachillerato público, que busca evitar la deserción escolar.

2. ¿Quiénes pueden registrarse?

Estudiantes inscritos en escuelas públicas de nivel medio superior en todo México. No se solicita promedio mínimo.

3. ¿Dónde me registro?

En el portal oficial https://www.becabenitojuarez.gob.mx
También puedes usar Llave MX para acceder al sistema.

4. ¿Cuándo abren las convocatorias?

Generalmente entre enero–marzo y agosto–septiembre de cada ciclo escolar. Las fechas exactas se publican en el portal oficial.

5. ¿Qué documentos necesito?

  • CURP actualizada

  • Identificación oficial

  • Comprobante de inscripción

  • Comprobante de domicilio

  • Correo electrónico y número activo

6. ¿De cuánto es la beca en 2025?

El monto es de $1,900 pesos bimestrales, entregados cada dos meses a través de la app Bienestar Azteca.

7. ¿Cómo recibo los pagos?

Por medio de la app Bienestar Azteca, donde podrás cobrar y administrar tu beca digitalmente.

Descárgala aquí:

8. ¿Cuánto tarda en llegar el primer pago?

Entre 4 y 8 semanas después de que tu solicitud es validada por la CNBBBJ.

9. ¿Qué hago si tengo problemas en el registro?

Verifica tu CURP, limpia la caché del navegador, revisa formatos de documentos y, si el problema continúa, contacta a la CNBBBJ desde el portal.

10. ¿En qué se diferencia de otras becas?

  • Rita Cetina → básica (preescolar, primaria y secundaria)

  • Benito Juárez → media superior (preparatoria / bachillerato)

  • Jóvenes Escribiendo el Futuro → educación superior (universidad pública)

Lecturas recomendadas

Si te interesa seguir explorando contenidos relacionados con tecnología, medios digitales y servicios innovadores en México, aquí tienes algunas recomendaciones:

¿Quieres descubrir más productos y aprovechar grandes ofertas?

En Ikal Market encontrarás una selección de smartphones, gadgets y accesorios con precios competitivos y promociones especiales para México.

¡Visita nuestra tienda en línea y no te pierdas las ofertas exclusivas diseñadas para ti!