Seguramente te ha pasado: ves a alguien usando un reloj inteligente y piensas “¿realmente necesito uno?” La respuesta en 2025 es que probablemente sí… y no solo para ver la hora o recibir notificaciones. Los smartwatches para Android se han vuelto tan completos que hoy son una mezcla de entrenador personal, asistente de salud y hasta copiloto para tus entrenamientos.
Este año, en México, las marcas han subido el nivel: pantallas AMOLED con más brillo que nunca, carga rápida que te salva cuando vas con prisas, sensores de salud con precisión casi clínica y, ojo, funciones que usan inteligencia artificial para conocerte mejor que tú mismo.
Pantallas que se ven hasta en pleno sol
Uno de los cambios que más se notan en 2025 son las pantallas AMOLED. Si antes sufrías para ver tu reloj cuando entrenabas en exteriores, ahora eso ya no es problema. Modelos como el Samsung Galaxy Watch 8 o el Amazfit Balance alcanzan niveles de brillo que aguantan el sol de mediodía en Cancún o Monterrey.
Y no es solo cuestión de verse bonito: estas pantallas consumen menos batería, así que puedes disfrutar de colores vivos y una buena visibilidad sin preocuparte por quedarte sin energía.
La carga rápida llegó para quedarse
Todos hemos pasado por eso de salir de casa con el reloj descargado. La buena noticia es que los smartwatches con carga rápida, como el OnePlus Watch 3 o el Huawei Watch GT 5, pueden cargarse a la mitad en menos de media hora. Literal, te metes a bañar y cuando sales ya tienes batería para todo el día.
Para quienes siempre están de un lado a otro, esto es un alivio enorme. Y si además la batería dura más de una semana, como en algunos Huawei y Amazfit, mejor todavía.
Tu salud, al detalle
Aquí es donde las cosas se ponen interesantes. Los relojes inteligentes de este año incluyen oxímetro, electrocardiograma, medición de estrés e incluso sensores de temperatura corporal.
No es solo por curiosidad: tener un reloj inteligente con oxímetro puede ayudarte a detectar problemas antes de que se vuelvan serios, como niveles bajos de oxígeno mientras duermes. En México, donde cada vez hay más conciencia sobre la salud respiratoria y el bienestar general, esto es un plus.
La inteligencia artificial te conoce
Suena a película, pero no lo es. Relojes como el Fitbit Sense 2 o el Garmin Venu 3 ya analizan tus datos y te recomiendan rutinas de ejercicio o ajustes en tu descanso según lo que ven.
Por ejemplo, si nota que dormiste mal, el reloj te puede sugerir un entrenamiento más ligero para no sobrecargar tu cuerpo. Es como tener un entrenador personal que sabe exactamente cómo te sientes… pero en tu muñeca.
GPS para los que nunca se pierden
Si eres de los que sale a correr en Chapultepec, anda en bici por Querétaro o hace senderismo en las montañas de Puebla, un GPS de alta precisión es oro puro. Modelos como el Garmin Forerunner 265 o el Amazfit T-Rex Ultra usan GPS multibanda, que sigue tu ubicación con mucha más exactitud, incluso entre edificios o en zonas con poca señal.
Diferencia entre un smartwatch para Android y uno para iOS
Aquí viene la parte que muchos se preguntan: ¿qué cambia entre usar un smartwatch para Android y uno para iOS?
-
Ecosistema:
Los relojes con Android (Samsung, OnePlus, Huawei, Amazfit, etc.) se integran perfecto con Google Fit, Google Maps y las notificaciones de WhatsApp o Gmail. En cambio, los Apple Watch están diseñados solo para iPhone y aprovechan al máximo apps como iMessage, FaceTime y Apple Health. -
Funciones limitadas:
Si conectas un reloj Android a un iPhone, podrás leer notificaciones, pero no responder. Y al revés, un Apple Watch no funciona con Android, ni siquiera para configurarlo. -
Salud y fitness:
En Android, cada marca suele usar su propia app (Samsung Health, Huawei Health, Zepp). En iOS todo se centraliza en Apple Health, con datos muy detallados. -
Variedad y precios:
Android ofrece más opciones: desde $1,500 MXN hasta más de $12,000 MXN con marcas como Garmin. Apple, en cambio, tiene menos modelos (SE, Series y Ultra) pero más caros, desde $6,999 MXN hasta $20,000 MXN o más.
Si usas Android, quédate con relojes diseñados para ese sistema, porque vas a aprovechar todas sus funciones. Si usas iPhone, el Apple Watch es la mejor (y única) opción para sacarle jugo al ecosistema.
Precios en México para 2025
Para que no tengas que andar buscando, aquí te dejo una referencia de lo que cuestan hoy en México:
-
Samsung Galaxy Watch 8: $7,999 - $9,499
-
OnePlus Watch 3: $5,999 - $6,499
-
Huawei Watch GT 5: $5,499 - $5,999
-
Amazfit Balance: $4,299 - $4,799
-
Garmin Venu 3: $10,499 - $11,999
En pocas palabras: si buscas un smartwatch para Android en 2025, tienes un abanico enorme de opciones en México. Desde los que te ofrecen pantallas impresionantes y carga rápida, hasta los que te cuidan la salud y te siguen el ritmo en cualquier deporte.
Lecturas recomendadas
Si te interesa seguir aprendiendo más sobre tecnología y gadgets, aquí te dejo tres artículos de nuestro blog que seguro te ayudarán:
- 👉 Cómo evitar errores comunes al comprar gadgets en línea desde México
Una guía práctica para que compres con confianza y evites fraudes al buscar dispositivos en línea. - 👉 ¿Por qué tus audífonos se escuchan mal? Errores comunes y cómo evitarlos
Consejos claros para mejorar tu experiencia auditiva sin gastar de más. - 👉 V-Safe Premium de Vivo México: la protección para celulares que supera a la competencia
Un análisis sobre un servicio que cuida tu inversión y te da más tranquilidad con tu smartphone.
¿Quieres descubrir más productos y aprovechar grandes ofertas?
En Ikal Market encontrarás una selección de smartphones, gadgets y accesorios con precios competitivos y promociones especiales para México.
¡Visita nuestra tienda en línea y no te pierdas las ofertas exclusivas diseñadas para ti!