La inteligencia artificial está transformando la manera en que descubrimos música, y Spotify ha dado un paso clave en México al lanzar oficialmente Livi, su DJ impulsado por IA con soporte completo en español. Aunque esta función se introdujo originalmente en inglés hace algunos años, la plataforma ahora expande sus capacidades para adaptarlas al contexto lingüístico y cultural mexicano, ofreciendo una experiencia auditiva más cercana, flexible y personalizada.
Una evolución pensada para el público mexicano
Spotify no ha creado una función nueva desde cero, sino que ha evolucionado su DJ IA para que entienda, hable y responda en español con acento mexicano. Esta actualización busca fortalecer el vínculo con los millones de usuarios que tiene en el país, uno de sus mercados más importantes a nivel global.
Medios especializados en tecnología han destacado que México representa más del 70 % de la participación en el mercado de audio en streaming Premium, lo que lo convierte en un territorio estratégico para desplegar innovaciones de este tipo.
Tres formas inteligentes de interactuar con Livi

La actualización no se limita a traducir la voz del DJ. Spotify ha añadido tres modalidades principales para interactuar con Livi y crear playlists totalmente personalizadas:
-
Peticiones por voz en español
Ahora puedes simplemente hablarle a Livi para pedir lo que quieras escuchar. Por ejemplo: “ponme salsa intensa para animar la tarde” o “pon rock mexicano de los 90”. -
Comandos por texto
Si prefieres no usar el micrófono, puedes escribir tus peticiones directamente en español o inglés. Esta opción es ideal cuando estás en lugares silenciosos o no puedes hablar. -
Botones de sugerencias contextuales
Al iniciar una sesión, Spotify muestra tres sugerencias personalizadas como punto de partida, adaptadas a tus hábitos de escucha. Puedes elegir entre estas opciones para que Livi genere de inmediato una experiencia musical a tu medida.
Medios tecnológicos explican que esta combinación de voz, texto y sugerencias responde directamente a solicitudes de usuarios hispanohablantes que buscaban una interacción más natural y cercana con la plataforma.
Cómo acceder a DJ Livi en Spotify

Para activar la experiencia con Livi, solo necesitas seguir unos pasos dentro de la app de Spotify:
-
Busca “DJ” o “DJ Livi” en el buscador.
-
Presiona el botón Play para iniciar la sesión.
-
En la esquina inferior derecha aparecerá el botón del DJ, desde donde podrás hacer tu petición por voz o por texto.
-
Si no tienes claro qué pedir, puedes elegir una de las tres sugerencias personalizadas que aparecen al inicio.
Esta dinámica permite que cada sesión tenga un “ambiente” definido desde el principio —por ejemplo, música animada para trabajar, bachata relajada o rock ochentero para pasear—, logrando que la experiencia se sienta fluida y hecha a la medida.
Privacidad y opciones de interacción
Para usar las peticiones por voz, la aplicación solicitará permiso para acceder al micrófono. Este permiso se activa únicamente cuando decides hablarle al DJ, no permanece encendido en segundo plano.
Además, al contar con la opción de peticiones por texto, los usuarios tienen control total sobre cómo interactuar, algo especialmente valorado por quienes prefieren evitar el uso constante del micrófono.
Integración con IA conversacional

Spotify también ha comenzado a vincular esta función con sistemas de inteligencia artificial conversacional, lo que permite generar playlists personalizadas directamente desde chats. Por ejemplo, puedes solicitar en un chatbot:
“Hazme una playlist de pop mexicano relajante para trabajar”
y esta se generará automáticamente en tu cuenta, lista para reproducirse con Livi como guía.
Este tipo de integración refuerza el papel de la IA no solo como narradora, sino como asistente musical inteligente, capaz de entender contextos y estados de ánimo.
Disponibilidad y funciones Premium
No todas las funciones están disponibles para usuarios gratuitos. Las experiencias completas con el DJ IA en español, como las peticiones por voz y las recomendaciones contextuales avanzadas, están habilitadas para cuentas Premium. Los usuarios del plan gratuito pueden acceder a versiones limitadas, sin la misma personalización.
Una experiencia más humana y local
Con estas novedades, Spotify busca humanizar la relación entre usuario y tecnología. La adaptación al idioma español y al acento mexicano, sumada a las nuevas formas de interacción, abre la puerta a experiencias más orgánicas y culturalmente relevantes. Para el público mexicano, esto significa sesiones musicales más intuitivas, menos dependientes de búsquedas manuales, y mucho más cercanas a su identidad auditiva cotidiana.
Lecturas recomendadas
-
¿Existe el WhatsApp modo invisible? Mitos y verdades
Descubre cuáles funciones de privacidad son reales en WhatsApp y cuáles son solo trucos virales que no funcionan. Ideal para proteger tu privacidad sin riesgos. -
Vivo X300 Pro México: precio, especificaciones y disponibilidad
Conoce las características técnicas, precio estimado y fecha de llegada a México del nuevo flagship de Vivo, uno de los smartphones más potentes de 2025. -
Fin de soporte Windows 10: cómo actualizar a Windows 11
Te explicamos qué significa el fin de soporte, cómo prepararte para actualizar, y las opciones que tienes si tu equipo no es compatible con Windows 11. -
¿Vale la pena contratar Totalplay 10000 megas simétricos en México?
Analizamos velocidad real, costo, beneficios y limitaciones de este plan de internet premium para ayudarte a decidir si es una buena inversión.
¿Quieres descubrir más productos y aprovechar grandes ofertas?
En Ikal Market encontrarás una selección de smartphones, gadgets y accesorios con precios competitivos y promociones especiales para México.
¡Visita nuestra tienda en línea y no te pierdas las ofertas exclusivas diseñadas para ti!
